Construyendo Amor Propio desde la Psicoterapia
- Psic Ana Medina Mejia

- 16 feb
- 4 Min. de lectura
Febrero es un mes que solemos asociar con el amor romántico, los detalles y la compañía de alguien especial.
Pero ¿qué pasaría si este año decidieras disfrutar una relación aún más importante? Hablamos del vínculo que tienes contigo mismo.

El amor propio no es un lujo ni un acto de egoísmo, sino la base de todas nuestras relaciones y bienestar emocional. Es el filtro a través del cual nos relacionamos con el mundo y con nosotros mismos.
Sin embargo, no siempre es fácil construirlo, sobre todo cuando hemos crecido con introyectos negativos o heridas emocionales que nos llevan a dudar de nuestro propio valor. Aprender a cultivarlo nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima, establecer límites sanos y mejorar nuestra calidad de vida.
💖 ¿Qué es el Amor Propio?
El amor propio no significa ser egoístas o narcisistas, sino reconocer nuestro valor y dignidad; aceptarte tal y como eres, con tus luces y sombras, sin depender de la validación externa. Es aprender a hablarte con amabilidad, cuidar de ti y darte el respeto que mereces.
Muchas veces, confundimos amor propio con complacencia o con la idea de “sentirse bien todo el tiempo”, pero en realidad implica un trabajo consciente y constante de autocuidado, aceptación y crecimiento.
Cuando aprendemos a cultivar el amor propio, nuestras relaciones mejoran, tomamos decisiones más alineadas con nuestro bienestar y nos volvemos más resilientes ante los desafíos de la vida.
En mi propio camino, he descubierto que el amor propio es un proceso continuo, no una meta estática. Hay días en los que me siento en plenitud conmigo misma y otros en los que la inseguridad toca la puerta. Pero la clave está en recordar que merezco amor y respeto, incluso en mis días menos brillantes.
Factores que Afectan la Autovaloración
Nuestra percepción de nosotros mismos está influenciada por muchos factores:
Experiencias de la infancia: Los mensajes que recibimos de nuestros cuidadores sobre nuestro valor impactan profundamente en nuestra autoestima.
Expectativas sociales: A menudo, la sociedad impone estándares inalcanzables que nos hacen sentir insuficientes.
Diálogo interno: La forma en que nos hablamos a nosotros mismos determina en gran parte cómo nos vemos.
Heridas emocionales: Traumas no resueltos pueden afectar la manera en que nos percibimos y nos relacionamos con los demás.
El amor propio influye en todas las áreas de nuestra vida:
✔ Mejora la autoestima: Nos permite reconocer nuestras fortalezas y aceptar nuestras áreas de mejora sin autocrítica destructiva.
✔ Fortalece nuestras relaciones: Cuando nos valoramos, establecemos vínculos más sanos, sin caer en dependencias emocionales.
✔ Nos ayuda a poner límites: Aprendemos a decir "no" sin culpa y a priorizar nuestro bienestar.
✔ Fomenta el autocuidado: Nos impulsamos a tomar decisiones que favorecen nuestra salud mental y física.
Prácticas Psicológicas para Fortalecerlo
Autocompasión: Aprender a hablarnos con amabilidad, como lo haríamos con un ser querido.
Establecer límites: Reconocer que decir "no" es un acto de amor propio.
Terapia y autoexploración: Un proceso terapéutico ayuda a desenmarañar creencias limitantes y sanar heridas.
💡 Claves para Cultivar el Amor Propio
Aquí tienes algunas formas de fortalecer el amor que tienes por ti:
1️⃣ Habla Contigo Mismo con Amor
Presta atención a tu diálogo interno. ¿Te hablas con dureza o con compasión? Reemplaza pensamientos autodestructivos con afirmaciones positivas. En lugar de decir “No soy suficiente”, prueba con “Estoy en constante crecimiento y aprendizaje”.
2️⃣ Escucha y Respeta Tus Necesidades
Aprende a identificar lo que realmente sientes y necesitas. No ignores tus emociones ni te obligues a encajar en situaciones que te hacen daño.
3️⃣ Pon Límites Sanos
Decir "no" a lo que te lastima es un acto de amor propio. No tienes que dar explicaciones por priorizarte. Establece relaciones donde haya respeto mutuo.
4️⃣ Cuida Tu Cuerpo y Mente
El autocuidado no es solo un acto superficial, es una forma de honrarte. Desde dormir bien hasta permitirte un descanso sin culpa, cuidar de tu bienestar es esencial.
5️⃣ Rodéate de Personas que Te Valoren
El amor propio también se refleja en las relaciones que elegimos. Permítete estar con personas que te respeten, impulsen y te hagan sentir bien contigo mismo.

A lo largo de la vida, buscamos amor en diferentes lugares: en parejas, en amigos, en la familia. Pero olvidamos que el primer refugio siempre somos nosotros mismos.
Amarte no significa tenerlo todo resuelto, sino aprender a sostenerte en los días buenos y en los difíciles. Es abrazar cada versión de ti sin juzgarte.
📚 Recomendación de Lectura: "El Poder de Ser Vulnerable" – Brené Brown
Si quieres profundizar en el amor propio y la autenticidad, este libro de Brené Brown es una lectura esencial. Explora cómo la vulnerabilidad no es una debilidad, sino la clave para relaciones profundas, autoestima y bienestar emocional.
💬 Una Invitación al Autodescubrimiento
El amor propio es un camino que se construye con tiempo, paciencia y herramientas adecuadas. Si sientes que aún te cuesta conectar contigo mismo, la terapia puede ser un espacio seguro para explorar tus emociones, sanar heridas y aprender nuevas formas de cuidarte.
🌿 Si deseas iniciar este camino de autodescubrimiento, agenda tu sesión y comencemos juntos esta transformación.






Comentarios